Fashion

EE.UU.: una elección de extremos

6 Octubre, 2020
Juan Urbano

En un artículo reciente ('Fiscalía: la cuestión del poder'), el periodista y analista político Rafael Romero advierte de una lucha ideológica global por el control de instituciones estratégicas del Estado (lo que en inglés se ha estado llamando "Deep State" - el Estado profundo, en el sentido de un Estado paralelo, al acecho, preparándose para asaltar el poder).

Leer Mas

Pequeña y mediana agricultura: por su urgente reactivación

6 Octubre, 2020
Germán Lench Cáceres

La agricultura es fuente principal de ingresos de 2.2 millones de familias que representan el 34% de los hogares peruanos, genera aproximadamente el 5.7% del Producto Bruto Interno (PBI).

Según cifras del último Censo Nacional Agropecuario (2012) somos un país de pequeños productores: el 92% tiene parcelas menores de 10 hectáreas, que en conjunto conducen el 61% de la superficie cultivada en el país.

Leer Mas

¿Solo la vacuna salvará al Perú?

6 Octubre, 2020

Desde hace unos días, más allá de su retórica vacua, su parafernalia, y su ineficiencia, el gobierno- en la medida que no tiene nada que ofrecer- ha insistido en un tema que despierta sumo interés en la población: la vacuna.

Como se sabe, para este fin, el régimen designó un grupo de trabajo encabezado por Carlos Neuhaus, conocido empresario y gestor, quien fue el primero en anunciar el pronto descubrimiento de la misma.

Leer Mas

Natale Amprimo: "Vizcarra tiene una forma muy negativa de gobernar, que a la larga pasa la factura"

31 Agosto, 2020
Manuel Ponce Rigau

Experimentado político, exparlamentario y agudo analista de la realidad social política del país, Natale Amprimo es uno de los personajes más lúcidos de nuestro entorno.

Amprimo comparte en esta entrevista su opinión, análisis y su vaticinio de lo que puede ocurrir en nuestro país, dejando clara su posición frente al poder y los medios, fundamentalmente.

Leer Mas

Se necesitan partidos y militantes de verdad

31 Agosto, 2020
Rafael Romero

Si el presidente Martín Vizcarra no patea el tablero electoral, el país tiene el camino allanado para las elecciones generales del 11 de abril del 2020 pero en circunstancias especiales por la pandemia, mal sanitario y económico que ha agudizado la crisis de la representación política, la asfixia de la actividad partidaria y la ausencia de cuadros preparados éticamente para cortar la cadena de corrupción de las últimas tres décadas por lo menos.

Leer Mas