Anaximandro Rojas: “En la actualidad, el riesgo de la inseguridad alimentaria se viene incrementando”
La agricultura es una de las actividades más importantes del país. De ella viven alrededor de cuatro millones de personas.
Leer MasLa agricultura es una de las actividades más importantes del país. De ella viven alrededor de cuatro millones de personas.
Leer MasEn medio de una ola de delincuencia absolutamente fuera de control, el gobierno lanzó su mal llamado “Plan Boluarte”, que en realidad no es más que un grupo de medidas, algunas más lógicas que otras, pero que no constituyen un diseño orgánico que nos permita, por lo menos, controlar mejor el problema
Leer MasMientras que el gobierno lo niega en siete idiomas, las cifras y la realidad muestran que estamos viviendo una recesión que, si bien es cierto, este gobierno no generó, sí tiene la obligación de combatirla con eficacia.
Leer MasLa presidenta Dina Boluarte brindó su primer mensaje a la Nación el 28 pasado. Para la mayoría resultó tedioso e interminable. Sin embargo, el destacado internacionalista y analista político Javier González-Olaechea considera que fue positivo, y que, pese a su extensión y dispersión, contuvo anuncios importantes.
Leer MasA pocos días de realizarse la “Tercera Toma de Lima”, el coronel (r) Juan Carlos Liendo, quien fuera brevemente jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINI), afirma que las protestas, asonadas o algaradas, no tendrán el impacto que tuvieron las de inicios de año.
Leer MasLa pandemia ha pasado, pero la crisis no. Para el Dr. Omar Neyra no solo persisten las condiciones en el mundo para el desarrollo de otra pandemia, sino también las terribles condiciones del Estado peruano para hacerle frente, como ocurre con una enfermedad perfectamente prevenible y previsible como el dengue en el norte del país.
Neyra, Doctor en Salud Pública, Máster en Docencia e Investigación, especialista en Bioseguridad, con experiencia de 21 años en la gestión y dirección de proyectos de salud, investigación e infraestructura, con liderazgo institucional y gremial, expresidente de la Academia de Estomatología del Perú, e Investigador del Centro de Investigacion en Virologia CIV-USMP, menciona que en el caso del expresidente Martín Vizcarra la población que ha padecido los efectos de sus medidas, debe evaluar si merece su voto.
Leer MasLa llegada del expresidente Toledo le daría, un nuevo impulso, en teoría a las investigaciones sobre el caso Odebrecht, escándalo de corrupción de estado, no de gobierno, que genera y sigue causando daños al estado y al país en general.
Sobre este tema, el Dr. Mario Amoretti, destacado penalista, Doctor en Derecho y docente universitario, y que ha sido mal abordado, por decir lo menos, por grandes sectores, especialmente por la justicia, y ni que se diga, por gran parte de la prensa, pues como jurista mantiene su opinión en el sentido que el trabajo del inefectivo y mediático equipo Lava Jato es muy cuestionable, a raíz de su pobre y sesgado desempeño.
Leer Mas