Fashion

¡Cambiar a todo el equipo…¡

4 Agosto, 2020
Germán Lench Cáceres

La falta de derrotero en la economía es la dolencia que padecemos. Aplicamos una política de cajeros y de baja inflación. Carecemos de planificación estratégica, prevención y visión de futuro.

La recientemente censurada, e increíblemente ratificada Secretaria de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva ha demostrado falta de experiencia, no han definido los problemas actuales, ni los han diagnosticado con racionalidad mediante una política pública que atraiga la inversión privada, y acelere la ejecución de la inversión Pública.

Leer Mas

Dualidad e incapacidad

5 Julio, 2020

Con más de 10 mil muertos en su haber, y una economía recesada, nuestro país atraviesa una crisis muy severa. Pero lo que preocupa o desmoraliza es que quien debe afrontarla, el gobierno, ha mostrado supina incapacidad y soberbia, a lo que se suma insistencias y cortinas de humo sobre la inmunidad parlamentaria. Mientras no afirma nada de la presidencial. Todo esto en el contexto de graves denuncias contra su secretaria personal, Mirian Morales.

Leer Mas

¡No al acuerdo de Escazú!

5 Julio, 2020
Miguel Ángel Rodríguez Mackay

La izquierda latinoamericana y la peruana siguen con la espada desenvainada. El COVID-19 es el perfecto contexto para mermar la soberanía de los Estados. El acuerdo de Escazú -firmado en esta ciudad costarricense en 2018- es un tratado sobre acceso de todos sin restricciones a la información medioambiental. Así entendido, quién podría oponerse al derecho de informarse sobre medio ambiente, más aun, que vivimos una pandemia en que se cuestiona la ausencia o desidia estatal en salud y por ende, en biodiversidad y desarrollo sostenible. 

Leer Mas

El perro de Mijaíl Bulgákov

5 Julio, 2020
Manuel Hidalgo

Con su carácter de fábula satírica de primordial intención política, ¿podríamos decir también que Corazón de perro (1925) es una novela de Ciencia-Ficción con aparentes hechuras de “serie B”? Sonará raro atribuir esa adscripción genérica a una obra de Mijail Bulgakóv (1891-1940), canonizado muy justamente como escritor mayor gracias a El maestro y Margarita (1928-1940), pero lo cierto es que sí, que, en principio, podemos barajar esa etiqueta.

Leer Mas