Fashion

Sobre el asesinato de John Lennon

5 Abril, 2021
http://contintaroja.cl/?p=106

El 8 de diciembre de 1980 John Lennon, uno de los iconos del siglo XX, moría a manos de Mark David Chapman a las puertas del edificio Dakota de Nueva York. Todavía hoy el crimen queda abierto a hipótesis conspirativas que involucran al gobierno de los Estados Unidos.

Al terminar de grabar, con su mujer Yoko Ono, unas pistas, el ex beatle fue asesinado por un fanático desequilibrado, Mark David Chapman, que le disparó con un revólver seis balazos, de los cuales cuatro le alcanzaron de lleno, después de haberle pedido un autógrafo esa misma mañana a las puertas del domicilio de Lennon, el mítico edificio Dakota.

Leer Mas

César Vallejo – Morir en París, poesía y realidad

5 Abril, 2021
https://www.vallejoandcompany.com/

La pertinaz lluvia se abatía sobre una nostálgica París en aquel lejano 15 de abril de 1938, mientras en un hospital de la ciudad en el que había estado internado más de una semana, se apagaba la vida de César Vallejo. Era Viernes Santo y por extraña y trágica coincidencia se cumplía, en parte, la premonición que había vaticinado el insigne poeta cuando en su poema «Piedra negra sobre una piedra blanca» escribió: me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo.

Poeta, narrador, ensayista y educador, César Abraham Vallejo Mendoza es considerado uno de los mayores innovadores de la poesía del siglo XX en todos los idiomas y uno de los máximos exponente de las letras peruanas y si bien abordó en su obra literaria la mayoría de los géneros, es comúnmente aceptado que fue en la lírica, donde alcanzó su verdadera dimensión y su más alto nivel de expresión.

Leer Mas

Política y economía: sobreoferta de campaña

4 Abril, 2021
Germán Lench Cáceres

En esta campaña, hay, como es tradicional, se han hecho ofertas políticas para todos los gustos, con la finalidad de alcanzar el sillón presidencial. Los candidatos hacen propuestas para captar votos que aumentarán el gasto público de 2021, incrementando el déficit fiscal. Muchas ofertas son las mismas que no dieron resultados cuando se han tratado aplicar. Se olvidan, como decía Adam Smith que “el único presupuesto bueno es el presupuesto equilibrado”.

Leer Mas

Lucas Ghersi: “En el Perú la peor pandemia la constituye la ineficiencia y la indolencia del Estado”

2 Marzo, 2021
Manuel Ponce Rigau

En medio de la grave crisis sanitaria, existe un tema que ha quedado soslayado: las libertades ciudadanas. En nuestro país el gobierno del expresidente Vizcarra aplicó una durísima cuarentena que, como se sabe, no solo no fue útil en el combate a la pandemia, sino que generó una fuerte recesión, además de afectar gravemente nuestros derechos ciudadanos.

Leer Mas

Ciencia devaluada

2 Marzo, 2021
César Campos

No hay político, académico, empresario o investigador en el Perú que no aluda a nuestro infame déficit en ciencia, tecnología e innovación. Martín Vizcarra era uno de ellos y proclamaba su compromiso con el apoyo estatal a estos ítems.

Leer Mas

Remembranzas de un bombero voluntario

2 Marzo, 2021
Germán Lench Cáceres

Inspirados en el heroico fallecimiento del sargento Manuel Suárez Pinzás de la Bomba Roma Nº 02, el año 1974, en el Incendio del Hotel Plaza a la espalda de la Catedral de Lima, decidimos ingresar a prestar servicios en la Compañía de Bomberos Voluntarios Cosmopolita Nº 11, antes Nº 6, ubicada al costado del Congreso de la Republica.

Leer Mas