Fashion

Talibanes

12 Diciembre, 2021
Martín Santiváñez

Las ideologías son religiones laicas, tienen sus dogmas, sus liturgias, sus apóstoles y csi siempre un falso profeta. Las ideologías son religiones falsas, heréticas si me apuran, porque prometen crear en la tierra un paraíso que solo puede ser ultraterrenal. El paraíso de las ideologías, tantas veces anunciado, nunca llega a construirse en la sociedad. Las ideologías se plasman en la triste realidad de la política, una política limitada y falible, como el propio ser humano. La perfección ideológica no existe y la ecuación política de variables controladas lo único que ha creado en la vida real ha sido miseria, explotación, desigualdad y enfrentamiento cainita.

Leer Mas

Katy Cano: “Los conflictos mineros hay que verlos en su real dimensión, considerando derechos y posturas de ambas partes”

12 Diciembre, 2021
Manuel Ponce Rigau

Los conflictos mineros, justo cuando los minerales están a precios record y más requerimos dee esta actividad, han vuelto a reactivarse. Sea en Las Bambas, (Huancavelica), Aquia (Ancash), estos problemas pusieron de manifiesto una vez más no solo su complejidad, sino la incapacidad del Estado peruano para encausarlos y promover una minería realmente responsable.

La periodista Katy Cano, ha sido testigo de varios de estos conflictos, principalmente el de Aquia (Ancash), donde opera Antamina, quizá una de las empresas-hasta hace poco- consideradas modélicas en su forma de trabajo.

Leer Mas

Rocas futboleras

12 Diciembre, 2021
Juan Urbano

A los que nos encanta el fútbol, pero tenemos que soportar los giros, las palabras o las invenciones de los periodistas, periodistas cuya máxima debería ser el buen uso del lenguaje, pero que desgraciadamente no es así.

En los últimos tiempos, los televidentes muchas veces nos vemos obligados que ver los partidos (nacionales e internacionales) con el volumen bajo, o sin volumen. Los comentarios inteligentes o narraciones sobrias escasean. Frases como “alineación inicialista” (inicial), verticaliza, horizontaliza. Probemos: yo verticalizo, tu verticalizas, el verticaliza…

Leer Mas

Sobre Salsa Dura y Salsa Romántica

12 Diciembre, 2021
Roberto Elguera/Germán Lench

¿Cuál es la mejor Salsa?, ¿La llamada “salsa dura” o la “salsa romántica”? La respuesta dependerá del tipo de audiencia, aunque ambas pueden tener alta calidad. La salsa dura se puede definir como el subgénero dentro de la Salsa, de estilo neoyorkino donde se destaca la instrumentación fuerte de vientos (trombones, trompetas), como solos de piano y percusión (timbales), y arreglos musicales agresivos.

Expresión de este subgénero se tiene en la Fania All Stars, Eddie Palmieri, El Conjunto Libre de Manny Oquendo, Larry Harlow, Richie Ray & Bobby Cruz, Ray Barretto, Willie Colón y Héctor Lavoe, el Apollo Sound de Roberto Roena, Wayne Gorbea, entre los más destacables. Cabe indicar que relación tendrían dos orquestas principales de la escena boricua, como la Sonora Ponceña y el Gran Combo, con la salsa dura. Bajo los criterios que la definen, la más alineada a la salsa dura sería la Ponceña, ya que siempre se ha caracterizado por su columna de vientos fuertes (4-5 trompetas), varios temas tienen solos de piano (como Ramona, Ahora yo me río, Boranda, Ahora sí, entre otros), a lo que agrega ingredientes de jazz e incluso bossa nova.

Leer Mas

¡Prohibido endeudarse¡

6 Diciembre, 2021
Germán Lench Cáceres

El economista José Luis Sampedro que abogó por una economía más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos decía: “Hay dos tipos de economistas: los que trabajan para hacer más ricos a los ricos y los que trabajamos para hacer menos pobres a los pobres”.

Leer Mas

Cien días de problemas

8 Noviembre, 2021

Transcurridos 100 días del gobierno de Pedro Castillo, se puede afirmar que es un gobierno donde prima - por lo menos hasta ahora - más el caos que el extremismo, más las palabras que los hechos, más las intenciones que los resultados. Y este caos acaba de afectar, aún más, al sector Defensa, con el cambio intempestivo de comandantes generales, y también con el al parecer inminente cambio del propio ministro de Defensa, Walter Ayala.

Leer Mas

Paciencia, tolerancia y empeño

8 Noviembre, 2021
Carlos Hakansson

En tiempos de sostenida crispación política parece que lo más apropiado es culpar al funcionamiento de la forma de gobierno. El diagnóstico inmediato es extirpar el problema del texto constitucional, resultado de analizar el momento puntual que se atraviesa pero no el ciclo histórico y comportamiento de la institución que se cuestiona. Si comparamos el constitucionalismo con otras ramas del derecho, las sociedades anónimas tienen vocación de permanencia y rara vez se modifican o introducen disposiciones transitorias, las formas de gobierno han mostrado ser más susceptibles de reformas (impedir la reelección inmediata de congresistas, eliminar la inmunidad parlamentaria, las más recientes), hasta convocatoria de nuevas asambleas constituyentes.

Leer Mas