Fashion

Las cruces de mayo

3 Junio, 2019
Yuriko Aquino

Cada año, en Luricocha-Huanta, se realiza la Fiesta de las cruces, una expresión rica en tradiciones y costumbres llenas de devoción. Los estudiantes del curso de Fotografía Documental, de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, viajaron hasta el lugar para hacer un registro fotográfico y etnográfico de la celebración.

En el pequeño pueblo de Luricocha, en Ayacucho, la tradicional Fiesta de las cruces conmueve y contagia. La plaza se convierte en un vaivén de gente, las calles se llenan de música gracias a los chunchos, personajes que llevan túnica, collares de semillas y flechas con arco, y las cruces las inundan de color.

Leer Mas

¿Qué hacer con la economía?

3 Junio, 2019
Germán Lench Cáceres

El Ministro de Economía y Finanzas debe considerar con prioridad que hay aspectos que se deben promover con la finalidad de mejorar incrementar el PBI nacional, como:

Impulsar un mayor crecimiento del PBI: Crecer a una tasa anual de 4% al 5% es bueno para la actividad económica empresarial, en términos absolutos, es más que un crecimiento de 10% hace 10 años, implica más ingresos por ventas y la posibilidad de reinversión.

Leer Mas

Ciencia y tecnología en la agricultura

6 Mayo, 2019
Gino Roggero

Sin duda, la investigación aplicada y la tecnología son factores importantes, tanto como el agua y las semillas, para desarrollar un sector agrario próspero. Con acierto, Concytec destacó este hecho en su reciente Coloquio “Ciencia y Sociedad: Agricultura Sostenible”, realizado el pasado 12 de marzo.

Leer Mas

Chuquisengo y Madueño: Concierto a dos pianos

6 Mayo, 2019
Juan Urbano

Este último 2 de mayo de 2019, en el Gran Teatro Nacional pudimos contemplar y disfrutar de la virtuosidad de dos de nuestros grandes pianistas nacionales: Juan José Chuquisengo y José Luis Madueño. Este último proveniente de una familia dedicada a esta actividad, como su padre, del mismo nombre, y su hermano, clown y exvocalista de “La liga del sueño” y ahora solista.  

Leer Mas

Barata y la verdad revelada

6 Mayo, 2019

En medio del escándalo permanente del caso Odebrecht que, como se afirmó, iba a pulverizar a toda la dirigencia política, hay un aspecto que sigue sobrevalorándose: la palabra de Jorge Barata y los otros implicados, que se sigue considerando como la verdad revelada.

Pareciera que, para algunos grupos, la palabra estos personajes son suficientes para establecer culpabilidades o inocencias. Y con un elemento adicional: se aplica de manera selectiva.

Leer Mas

Luis Feijoó: “Nos hemos acostumbrado a ver la cara de la muerte”

6 Mayo, 2019
Manuel Ponce Rigau

Los dramáticos sucesos políticos y personales ocurridos semanas atrás, han estremecido no sólo el corazón, sino la mente de la mayoría de los peruanos.

El Dr. Luis Feijoó realiza, desde una perspectiva médica, el “análisis situacional” de la ciudadanía.

Nuestro entrevistado, médico psiquiatra, graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y miembro activo de la Asociación Psiquiátrica Peruana, considera que la globalización hace que vivamos este tipo de noticias con más intensidad, y menciona algunos rasgos - nunca mejor dicho - de nuestra mentalidad.

Leer Mas

Abril, el mes de las letras en el mundo

29 Abril, 2019
*Miguel Ángel Rodríguez Mackay

La propuesta del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, allá por 1926, de celebrar cada 23 de abril, como ayer, el Día del Idioma Castellano, no fue una casualidad.

Ese día, de 1616, murió el mayor genio de la literatura española, Miguel de Cervantes Saavedra, cuya monumental obra El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha es el mayor éxtasis de las letras castellanas.

Leer Mas